El Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Educación, con apoyo de la Representación de la UNESCO en el Perú, buscan ampliar el análisis de los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional a Docentes (ENDO) con la finalidad de profundizar el conocimiento que se tiene sobre los docentes peruanos.
En tal sentido, se han establecido fondos concursables para apoyar económicamente la realización de investigaciones específicas sobre algunos de los aspectos de la situación magisterial que la Encuesta aborda.
Entre los temas prioritarios de la investigación figuran:
· Docencia en áreas rurales. Incluye el análisis de las condiciones necesarias para que los docentes urbanos se sientan atraídos a ocupar plazas en áreas rurales, los perfiles de los docentes rurales, entre otros aspectos.
· Salud y bienestar. Incluye las situaciones de riesgo, las principales enfermedades que sufren los docentes, el clima escolar y laboral, entre otros.
· Situación socioeconómica. Se refiere a las condiciones de vida y su situación socioeconómica que incluye las características del hogar, otras ocupaciones de generación de ingresos, remuneraciones, entre otros.
· Formación inicial y en servicio: Se refiere a los análisis sobre las características y valoración de la formación inicial y en servicio.
· Opinión de los docentes sobre las políticas educativas. Se incluyen opiniones sobre la Ley de reforma Magisterial y la evaluación docente.
La convocatoria al Concurso de Investigaciones sobre la ENDO está dirigida a estudiantes o egresados de maestrías o doctorados de las universidades públicas y privadas del Perú.
Los candidatos podrán presentar sus propuestas de investigación de manera individual o en equipos de hasta 4 investigadores, desde el 15 hasta el 31 de agosto al siguiente correo electrónico: encuestadocente(at)cne.gob.pe. La propuesta deberá estar acompañada por una carta de presentación firmada por el asesor de la investigación.
Para ver las bases completas de la convocatoria visite aquí.
Documentos y material a descargar:
Antecedentes
La Encuesta Nacional de Docentes (ENDO) 2014 es el producto de un largo proceso de diálogo y consulta de varios actores interesados en la problemática docente que se inició en el 2009 con la conformación del Comité de la Encuesta liderado por la Comisión de Desarrollo Magisterial del CNE. La base de datos de la ENDO 2014 recoge la información proporcionada por cerca de 10 000 docentes.
Fuente: www.cne.gob.pe