Con información +

Lea y comparta este espacio virtual. Gracias.

Esta es la respuesta sobre las becas de posgrado del Pronabec que estábamos esperando

Usuarios de Facebook cuestionaron el requisito que solicitaba haber estado en tierras nacionales un año antes de postular a la beca.

Un requisito para acceder a la ‘Beca Presidente de la República’ del Pronabec ha generado polémica entre los postulantes y ha sido trasladada a las redes sociales.
¿La razón? Uno de los requisitos para acceder a este beneficio sostenía que cualquier postulante debe residir en el país, como mínimo, un año antes de la fecha de la convocatoria.
➤ ¿Por qué este requisito para postular a una beca posgrado del Pronabec causa tanta polémica?
El primer concurso para becas se realizó en marzo de este año y la segunda convocatoria inició ayer. En Facebook, varios han calificado este requisito como un ‘sin sentido’.
Perú21 se contactó con Fernando Cáceres, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), quien señaló que a raíz de diversos comentarios se ha procedido a modificar los requisitos de este inciso, pero que su finalidad continúa siendo la misma.
“Hemos procedido a modificar el requisito de permanencia en territorio nacional a un periodo de seis meses”, indicó el funcionario del pliego de Educación.
Explicó a este diario que la razón por la que inicialmente se incluyó este requisito era porque había peruanos que no residían en el país y que solo regresaban a territorio nacional para acceder a este beneficio.
Sin embargo, una vez culminado el posgrado, estas personas continuaban en el extranjero y no regresaban al Perú.
“Con esta precisión se busca que el beneficiado tenga el compromiso de regresar al país y contribuya con todo lo que ha aprendido luego de asistir al posgrado”, refirió Cáceres.
Respecto a las especulaciones sobre si este requisito se impuso para evitar que personas con suficiencia económica pudieran acceder a la ‘Beca Presidente de la República’, el viceministro de Gestión Institucional del Minedu aclaró que el Pronabec cuenta con diferentes tipos de becas, cada una dirigida a un sector específico, por lo que personas de nivel socioeconómico medio o alto pueden postular a otras convocatorias.
➤ Esto es todo lo que debes saber sobre el balance de la gestión de PPK
“Otorgamos becas según los requisitos. En Pronabec tenemos cuatro tipos de becas: De inclusión social, para poblaciones vulnerables, de desarrollo humano y de alto rendimiento”, sostuvo.
El representante del Minedu señaló que se ha procedido a informar a aquellos postulantes que no pudieron acceder a la beca por el motivo de tiempo en el país para que puedan nuevamente acercarse en esta segunda convocatoria.
Refirió que en total son 29 afectados, cuyos expedientes podrán ser utilizados sin necesidad de realizar otros trámites.
Fuente: Diario Perú 21.
Share:
Agradecido por su visita. Vuelva Pronto.

Seguidores

Traductor

Archivo

Los más visitados

Páginas visitas

Con información +

Seguidores

Entrada destacada

Áreas, enfoques, competencias y capacidades del CNEB

Estimados colegas, aquí les comparto el compendio de áreas, enfoques, competencias y capacidades del CNEB, espero que les sea de utilidad a...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *