En esta era de cambios y en este cambio
de era, donde “sobre viven” ya no los más fuertes sino, los que aprenden a cambiar, el Sistema
Educativo Peruano, y en especial el Maestro Peruano, no es ajeno a ello.
Recordemos que, cuando en la década
de los 90 la UNESCO y el Banco Mundial impulsaron reformas educativas en
todo el mundo, aquí en el Perú, gobernaba Alberto Fujimori.

-La corriente constructivista, en el currículo
nacional
- El PLANCAD y
PLANGED
-El Bachillerato
-El nombramiento de profesores por medio de evaluaciones
-Inversión en infraestructura educativa
-Entrega de uniformes escolares en primaria
-Desayunos escolares, entre otros.